El Ayuntamiento ya puede demoler el antiguo colegio Calpe en San Pedro
Nuevo paso adelante en la construcción del parque sobre el soterramiento de San Pedro Alcántara
La cesión anticipada de los terrenos se produce según se ha detallado, libre de cargas y gravámenes, y permite al Ayuntamiento adquirir un patrimonio "sin que exista una contraprestación económica", dijo Romero, quien explicó que a los propietarios "se les reconocen aprovechamientos urbanísticos en otro sector cercano".
De esta manera, se iniciará "con carácter inmediato" la demolición del antiguo colegio Calpe en función de este acuerdo alcanzado. Sobre esta parcela, de 1.673 metros cuadrados, está previsto que vaya un mercado gastronómico, dentro del proyecto del parque sobre el soterramiento.



Martes. Primera hora de la mañana. Cientos de coches se quedan atrapados en la variante sur de San Pedro Alcántara. El desvío del tráfico en sentido Málaga por el comienzo de las obras del soterramiento de la travesía comienza con mal pie. Los elementos se alinean para que el tapón sea kilométrico. Ni los propios técnicos que tienen que regular los semáforos llegan a tiempo. Quejas, caras de póker y un rosario de tacos se suceden en la cola. En dos meses el corte será total. Los conductores se temen lo peor durante el año y medio de obras que le quedan por delante. Hasta aquí la primera lectura del llamado día 'D', la fecha fijada en rojo en el calendario del Ministerio de Fomento para cerrar parcialmente a la circulación la autovía A-7 a su paso por la localidad sampedreña. La otra, la que pasa de soslayo en el calor de la caravana, reza así: Martes. Primera hora de la mañana. Arranca la actuación que eliminará el principal punto negro de la red de carreteras de la provincia de Málaga. Atrás quedan dos décadas de demandas vecinales y de un ir y venir de proyectos que acababan guardados en un cajón por años de enfrentamientos de las administraciones. A finales de 2010 los atascos por la presencia de tres cruces semafóricos quedarán en el olvido.
La Junta de Andalucía propuso ayer un plan de carreteras alternativas, para garantizar el tráfico en la Costa del Sol durante la construcción del soterramiento de la N 340 a su paso por San Pedro de Alcántara. Esta obra durará entre tres y cuatro años y todavía no tiene fecha de inicio. La Junta propone que el Gobierno central liberalice el peaje de la autopista del interior en un tramo de 10 kilómetros, lo que costaría unos 540 millones de pesetas al año. Si el Gobierno llega a un acuerdo con la concesionaria de la autopista, la carretera de San Pedro a Istán serviría de enlace. La Junta y la Diputación ampliarían esta vía provincial y pagarían los 400 millones de la operación a partes iguales. El soterramiento de San Pedro tiene un presupuesto de 4.100 millones de pesetas y está retrasado, entre otros motivos, por la ausencia de un plan de ordenación urbana (PGOU) preciso en Marbella.