El túnel ve la luz tras las obras
El soterramiento de la travesía de San Pedro encara su recta final después de cuatro años
Los casi 70.000 conductores que a diario circulan por la travesía de San Pedro Alcántara empiezan a ver la luz al final del túnel. Las obras del soterramiento de la A-7 a su paso por la localidad se encuentran en su fase final después de más de cuatro años en ejecución. La actividad en la zona ha sido intensa en las últimas semanas. Los operarios a los que hace solo unos meses era difícil encontrarse han estado trabajando también en turno de noche. Los frutos del ritmo alcanzado por los trabajos se dejan ver tanto en los accesos a la obra principal como en el propio túnel.
El Ministerio de Fomento sigue sin aclarar si la apertura del corredor subterráneo por el que fluirá el tráfico se producirá dentro de este año 2011 o habrá que esperar al arranque de 2012. Lo que sí parece claro es que la ejecución de la obra pondrá el punto final antes de que caiga la última hoja del calendario del ejercicio en curso. Y ese es el plazo con el que trabaja la concesionaria, la empresa OHL que ha ajustado la ejecución de la última fase de actuación a los dos próximos meses, según pudo confirmar SUR. Otra cosa será que Fomento llegue a tiempo de proceder a la apertura al tráfico dentro de ese periodo, teniendo en cuenta que a la terminación de una obra de tal envergadura y características seguirá un proceso de controles de seguridad, instalaciones eléctricas y ajustes que queda en manos de la administración y que ya no compete a la empresa constructora.



La Junta de Andalucía propuso ayer un plan de carreteras alternativas, para garantizar el tráfico en la Costa del Sol durante la construcción del soterramiento de la N 340 a su paso por San Pedro de Alcántara. Esta obra durará entre tres y cuatro años y todavía no tiene fecha de inicio. La Junta propone que el Gobierno central liberalice el peaje de la autopista del interior en un tramo de 10 kilómetros, lo que costaría unos 540 millones de pesetas al año. Si el Gobierno llega a un acuerdo con la concesionaria de la autopista, la carretera de San Pedro a Istán serviría de enlace. La Junta y la Diputación ampliarían esta vía provincial y pagarían los 400 millones de la operación a partes iguales. El soterramiento de San Pedro tiene un presupuesto de 4.100 millones de pesetas y está retrasado, entre otros motivos, por la ausencia de un plan de ordenación urbana (PGOU) preciso en Marbella.